Reglamento de Procedimientos para Renuncias y Anulación de Militancia y Extensión de Certificados de Militancia

El Reglamento tiene por objeto:

  1. Establecer el procedimiento de renuncia y anulación de registro militantes de partidos políticos y agrupaciones ciudadanas.
  2. Establecer el procedimiento de extensión de certificados de milita.

Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular para Referendo

El Reglamento tiene por objeto:

– Regular los procedimientos para el trámite de la propuesta y de la Recolección de adhesiones para Iniciativa Popular de Referendo en circunscripción nacional, departamental y municipal en el marco de las limitaciones y exclusiones establecidas por Ley.

Reglamento Interno de Manejo y Control del Fondo Rotativo del Órgano Electoral Plurinacional

El Reglamento tiene por objeto:
– Definir procedimientos para la administración, supervisión, control y cierre de los recursos asignados con el Fondo Rotativo.
– Simplificar y agilizar el proceso de asignación de recursos mediante Fondo la compra de bienes y/o servicios, que por su naturaleza o característica son indispensables, urgentes y que por su cuantía no son sujetos a procedimiento de contratación
– Definir responsabilidades por la administración, rendición de cuentas, supervisión, control y cierre de los recursos asignados con recursos de Fondo Rotativo.

Reglamento Específico Sistema de Contabilidad Integrada

El Reglamento, tiene por objeto establecer los procedimientos para la implantación y funcionamiento del Sistema de Contabilidad Integrada en el Órgano Electoral Plurinacional y proporcionar información referente a la organización y funcionamiento del sistema para un efectivo control interno.

Reglamento para la Elección Extraordinaria de la Máxima Autoridad Ejecutiva de Gobiernos Autónomos Departamentales, Regionales y/o Municipales Modificado

El presente Reglamento tiene por objeto establecer la administración del proceso electoral , la organización de la votación, las funciones jurisdiccionales y operativas, la inscripción y el registro de candidaturas y todos los catos necesarios para garantizar la organización y el desarrollo de la elección extraordinaria de la máxima autoridad ejecutiva   de gobiernos autónomos, por el resto del periodo constitucional, en los casos extraordinarios previstos en el ámbito de la aplicación.